Hoteles en Sevilla
  • Atención al cliente
  • Preguntas (FAQ)
  • Contacto
"Reserva de hoteles en Sevilla al mejor precio y una completa guía de la ciudad"
  • Guía de Sevilla
  • Ofertas de hoteles
Inicio > Qué ver en Sevilla - Qué visitar en Sevilla > La Giralda

La Giralda

Hay monumentos en España que uno identifica plenamente. Con solo mencionar su nombre nos vienen a la mente imágenes de su estampa y fisonomía, aunque nunca hayamos tenido la oportunidad de verla in situ. La Giralda de Sevilla es precisamente uno de ellos, uno de los grandes símbolos de esta ciudad, recuerdo de su pasado musulmán.

Giralda de Sevilla

Son cientos y cientos los turistas que cada día se colocan a los pies de esta hermosa torre para llevarse una instantánea en sus cámaras de fotos. Sin duda que la Giralda es símbolo de Sevilla, uno de los monumentos que forman parte de la lista de atractivos turísticos de fama internacional.

Se construyó a finales del siglo XII, concretamente entre los años 1184 y 1198, bajo el mandato musulmán de Yusuf II y los trabajos del arquitecto Aben ben Baso. En su origen se convirtió en el minarete de la mezquita que se encontraba anexa, y que hoy es la Catedral de Sevilla. Actualmente tiene una altura de cien metros, aunque la torre que vemos hoy difiere un poco precisamente de aquella original.

La primera construcción contaba con cuatro esferas de bronce en la parte superior, pero que se derrumbaron con el terremoto que aconteció en Sevilla a mediados del siglo XIV. Esta parte superior se vio desprovista de elementos de decoración hasta 1568, cuando se le añadió el campanario, desde el que podemos tener unas vistas increíbles de la ciudad, y las cuatro jarras de bronce con azucenas que coronan dicho campanario.

El último elemento que se le añadió a la estructura fue el célebre Giraldillo, una estatua de bronce de más de siete metros, y que sirve de veleta. Es hermosos comprobar como todo el conjunto sigue manteniendo fiel la amalgama de dos culturas diferentes, la musulmana y la cristiana. Hay que agradecerle al arquitecto Hernán Ruiz, encargado de las obras de remodelación de la Giralda en el siglo XVI, la pervivencia del estilo árabe original.

Esta estructura es la típica de los alminares almohades que pueden verse incluso en África. Su base cuadrada presenta en sus paredes exteriores una profusa decoración con pequeños arcos de herradura semicirculares, arcos murales ciegos y otra serie de detalles de enorme belleza.

No tendréis ningún problema para acceder a la cima de la Giralda, concretamente a la zona del campanario, con sus 26 campanas. Su interior consta de una serie de rampas en forma de caracol, creadas en su origen para acceder a la cima a caballo.

- Información adicional

  • Horarios: Se puede subir a la Giralda de septiembre a mayo, de lunes a sábado de 11.00 a 18.00 y los domingos de 14.30 a 19.00 horas. Entre los meses de junio y agosto el horario es de lunes a sábado de 09.30 a 16.30 y los domingos de 14.30 a 19.00 horas. Cierra los días 1 y 6 de enero, 20 y 22 de marzo, 26 de mayo, 15 de agosto y 8 y 25 de diciembre.
  • Precios: El precio es de 7,50 euros para la entrada conjunta a la Giralda y la Catedral, y dos euros para pensionistas, desempleados, residentes en Sevilla y estudiantes. Gratis los domingos, personas con discapacidad y menores de 12 años.
Publicado en: Qué ver en Sevilla - Qué visitar en Sevilla
Etiquetas:
Giralda de Sevilla, Turismo en Sevilla, Viajar a Sevilla, Visitar en Sevilla
Entrada previa: Hotel Itaca Sevilla
Entrada siguiente: Los Reales Alcázares

Guía turística

  • Cómo llegar
  • Qué ver en Sevilla
  • Museos de Sevilla
  • Transporte en Sevilla
  • Restaurantes
  • Bares
  • Hoteles recomendados
  • noticias
Facebook Twitter
----
Buscar hoteles

Llegada:

Salida:

El Tiempo en Sevilla

Copyright © 2019 Hoteles en Sevilla.

( Aviso legal - Privacidad ) Mapa del sitio